x

Has añadido el producto a la cesta

x

Te suscribirás a nuestras alertas


Le avisaremos cuando el producto vuelva a estar disponible


Filtros activos

Fisiocrem Cannabis

11,85 €
Fisiocrem Cannabis. Crema con Cannabidiol (CBD) Arnica e Hypericum es un innovador producto desarrollado a través de un exhaustivo proceso...

Crema de Masaje OXD

7,20 €
Crema masaje neutra para profesional, permite un masaje suave.

Gel de Ultrasonido

10,75 €
Gel de ultrasonidos soluble, hipoalergénico y no graso.

Crema calor intenso OXD

9,55 €
Crema calor intenso de OXD prepara los músculos y articulaciones. Aplicar con un suave masaje sobre el área deseada, antes del esfuerzo...

Adipored.- Medida 250ml

20,35 €
Crema altamente concentrada y de tacto suave para el tratamiento externo de adiposidades localizadas.

Crema Masaje General Edgar

11,70 €
Producto formulado a base de aceites emolientes preparado para realizar un masaje general.

Crema de Radiofrecuencia Galius 1000ml

20,25 €
La crema de radiofrecuencia Galius es compatible con la mayoría de las máquinas de diatermia disponibles en el mercado. Incluye dosificador.l

CREMAS Y ACEITES PARA MASAJE

Aceites y cremas para fisioterapia

En esta categoría encontrarás una cuidada selección de aceites y cremas para fisioterapia y masaje deportivo, diseñados específicamente para profesionales del sector y personas que buscan aliviar dolores musculares, contracturas o simplemente disfrutar de un momento de relajación. Trabajamos con marcas de confianza y fórmulas que combinan los mejores ingredientes naturales, efectos térmicos (calor/frío) y propiedades antiinflamatorias para mejorar la recuperación física y el bienestar general.

Beneficios de los aceites y cremas en fisioterapia

El uso de aceites y cremas en fisioterapia va más allá de facilitar el deslizamiento en el masaje. Estos productos aportan múltiples beneficios tanto para el terapeuta como para el paciente:

  • Alivio del dolor y contracturas musculares: gracias a ingredientes como el árnica, el mentol o el harpagofito, estos productos ayudan a reducir la inflamación, calmar el dolor y relajar los músculos tensos tras una sesión intensa o una lesión.
  • Mejora de la circulación y recuperación muscular: el masaje con aceites o cremas favorece el flujo sanguíneo, acelerando la eliminación de toxinas y mejorando la recuperación post-ejercicio o postural.
  • Hidratación y cuidado de la piel durante el tratamiento: muchos productos incorporan aceites esenciales y extractos vegetales que nutren e hidratan la piel, evitando la sequedad o irritación tras el masaje.

Tipos de productos disponibles

En La Casa del Fisio encontrarás una amplia gama de productos diseñados para distintos tipos de tratamientos fisioterapéuticos y masajes. Aquí te explicamos las principales diferencias entre ellos para ayudarte a elegir el más adecuado.

Aceites de masaje

Los aceites de masaje son ideales para técnicas manuales prolongadas, ya que proporcionan una textura fluida que permite un deslizamiento continuo sin necesidad de reaplicación constante. Dentro de esta categoría encontrarás:

  • Aceites neutros: perfectos para pieles sensibles o para mezclar con aceites esenciales.
  • Aceites relajantes: con ingredientes como lavanda o eucalipto, ideales para sesiones antiestrés.
  • Aceites para masaje deportivo: con propiedades estimulantes que preparan o recuperan la musculatura tras el ejercicio físico.

Estos aceites suelen estar formulados con bases naturales como almendra dulce, pepita de uva o jojoba, que también aportan hidratación a la piel.

Cremas para fisioterapia

Las cremas de fisioterapia están pensadas para sesiones que requieren un mayor control del contacto manual, ya que su textura es más densa y menos resbaladiza que la de los aceites. Se utilizan frecuentemente en tratamientos:

  • Descontracturantes
  • Posturales
  • Con aparatología (como ultrasonidos o electroterapia)

Además, muchas cremas están formuladas con efectos térmicos, como calor o frío, que potencian los resultados del tratamiento según la necesidad del paciente.

Cremas con ingredientes naturales

Algunas cremas están enriquecidas con ingredientes naturales de acción terapéutica, conocidos por sus beneficios en el tratamiento de lesiones y molestias musculares:

  • Árnica: antiinflamatoria, ideal para contusiones, esguinces o golpes.
  • Harpagofito: analgésico natural, utilizado para aliviar dolores articulares y musculares.
  • Mentol y alcanfor: efecto frío inmediato, útil en fases agudas de inflamación.
  • Capsicum o extractos de chile: efecto calor que activa la circulación y relaja la musculatura profunda.

Estas cremas son una opción muy eficaz tanto para el masaje deportivo como para tratamientos terapéuticos específicos.

Geles de masaje

Los geles de masaje son una opción cada vez más valorada en fisioterapia, especialmente por su rápida absorción y textura ligera. Se aplican fácilmente, se secan en poco tiempo y no dejan residuos grasos, lo que los convierte en los favoritos de muchos profesionales y pacientes.

Gracias a su formulación, los geles permiten una manipulación precisa durante el tratamiento y son especialmente útiles en sesiones rápidas o cuando se necesita aplicar el producto antes de vestirse sin esperar demasiado tiempo. También son ideales para:

  • Tratamientos donde se busca evitar la sensación pegajosa o grasienta.
  • Pacientes con piel grasa o tendencia al acné.
  • Uso previo al ejercicio, ya que no interfieren con la ropa deportiva.

Algunos geles incluyen ingredientes activos con efecto frío o calor, perfectos para complementar el masaje deportivo o terapéutico sin comprometer la comodidad del paciente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre un aceite de masaje y una crema para fisioterapia?

Aunque ambos productos se utilizan durante los tratamientos manuales, su textura y finalidad pueden variar notablemente. Los aceites de masaje tienen una base más fluida y están pensados para permitir un deslizamiento constante, lo que los hace ideales para masajes largos o de tipo relajante. Sin embargo, las cremas para fisioterapia suelen tener una consistencia más densa, lo que permite un mayor control del contacto manual, algo especialmente útil en técnicas específicas como el masaje descontracturante o en tratamientos con aparatología. Además, muchas cremas incorporan ingredientes activos con efectos térmicos o antiinflamatorios, lo que las convierte en aliadas terapéuticas más directas.

¿Los productos son aptos para pieles sensibles?

La mayoría de los aceites y cremas que ofrecemos están formulados pensando en su uso frecuente y en todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles. Los aceites neutros, por ejemplo, son una excelente opción para pacientes con alergias o intolerancias, ya que no contienen perfumes ni ingredientes potencialmente irritantes. Asimismo, muchas cremas están enriquecidas con extractos naturales como la caléndula o la manzanilla, conocidos por sus propiedades calmantes. Aun así, siempre recomendamos revisar la composición del producto y, en caso de duda, hacer una pequeña prueba antes del uso generalizado.

¿Qué tipo de crema es mejor para el masaje deportivo?

El masaje deportivo requiere productos que no solo faciliten la técnica manual, sino que también aporten beneficios directos sobre la musculatura. En estos casos, las cremas con efecto calor o aquellas formuladas con ingredientes como árnica, harpagofito o capsicum suelen ser las más recomendadas. Estas sustancias naturales ayudan a activar la circulación, relajar las fibras musculares y reducir la sensación de fatiga tras el ejercicio. También es habitual utilizar cremas que combinen efecto térmico con propiedades antiinflamatorias, ideales para tratar zonas sobrecargadas o propensas a contracturas.

Aceites y cremas para fisioterapia y masaje deportivo
close Carrito
close Carrito

Registro de nuevo cliente

¿Ya es cliente registrado?
Iniciar sesión o Cambiar contraseña