Regulación temperatura corporal en actividad física

¿Cómo se regula la temperatura corporal en la actividad fisica? ¿Sabes cuál es el secreto de los mejores deportistas para mejorar el rendimiento en las altas temperaturas en Tokio?
¿Sabes cuál es el secreto de los mejores deportistas para mejorar el rendimiento en las altas temperaturas en Tokio?
Hoy en día, cualquier entrenamiento de resistencia ha de tener en cuenta la temperatura corporal que alcanza el deportista puesto que, dependiendo de las condiciones de cada uno y sin poder dar unos valores generalizados, cuando estamos cerca de una temperatura óptima el rendimiento sube, pero si nos pasamos… el rendimiento cae estrepitosamente.
Es ahí donde actúa este dispositivo externo acoplable con una pegatina a la piel, o a la cinta del pulsómetro y que transmitirá en tiempo real a nuestro reloj, móvil u ordenador nuestra temperatura corporal, quedando un registro para su posterior análisis junto a otros valores, como potencias, pulso, volumen de oxígeno, electromiografía…
En estos juegos olímpicos, con solo unos días de competición, donde el calor es asfixiante y la humedad favorece la deshidratación y por tanto el aumento de temperatura, estamos encontrando los mejores resultados en las pruebas reinas de resistencia como son ciclismo (con el oro olímpico Richard Carapaz), en triatlón (el oro olímpico Kristian Blummenfelt, Fernando Alarza o los hermanos Brownlee), aguas abiertas, maratonianos… y un cada vez mayor número de deportistas que estudian en un entorno real, fuera del laboratorio biomecánico, cuál es la temperatura ideal para obtener el máximo rendimiento en su competición cuándo han de refrigerarse y con qué prendas competir, ver cómo les afecta el viento o el agua… como dicen estos deportistas, les permite “escuchar a su cuerpo”.
El futuro del deporte pasa por innovaciones de este tipo, que ya están instauradas en prácticamente todos los equipos ciclistas profesionales (INEOS, MOVISTAR, BORA, ASTANA, DECEUNINCK…) y que hasta la aparición de CORE era muy cara o muy agresiva, siendo la ingesta de píldoras que cuestan 70 euros y duran unas horas teniendo que desecharlas y enviando información cada 30 segundos, no en tiempo real. Core tiene un precio de 297 € (con IVA), manda información en tiempo real por bluetooth hasta 6 días sin recargar, es muy preciso, reutilizable, cómodo y sencillo de utilizar.
Estad atentos a este dispositivo y veréis que hay un antes y un después en el deporte, e incluso en la medicina puesto que durante la pandemia se ha utilizado para monitorizar la temperatura de los pacientes infectados por COVID19 en centros geriátricos en tiempo real.
Un sinfín de aplicaciones, sencillo y barato.
Puedes encontrarlo en lacasadelfisio
Comentarios
No hay comentarios
Escribir un comentario